Search
Close this search box.

Análisis de las concepciones de participación de agentes educativos, en el marco del programa “Desarrollo Infantil en Medio Familiar”, y su incidencia en la práctica docente

Análisis de las concepciones de participación de agentes educativos, en el marco del programa “Desarrollo Infantil en Medio Familiar”, y su incidencia en la práctica docente Análisis de las concepciones de participación de agentes educativos, en el marco del programa “Desarrollo Infantil en Medio Familiar”, y su incidencia en la práctica docente *Luis Felipe Mina González, **Vanessa Arenas Casas *https://orcid.org/0009-0000-8099-8509 **https://orcid.org/0000-0002-1841-9905 Resumen La presente investigación buscó analizar la concepción de participación de agentes educativos, en el marco del programa “Desarrollo Infantil en Medio Familiar”, y su incidencia en la práctica docente, a través de la definición y clasificación de las concepciones de participación, a la luz de los resultados y los referentes teóricos, con el

Leer Más »

Café Consciencia: un enfoque innovador de la psicoterapia Gestalt en Monterrey

Café Consciencia: un enfoque innovador de la psicoterapia Gestalt en Monterrey Café Consciencia: un enfoque innovador de la psicoterapia Gestalt en Monterrey Sandino Arrache https://orcid.org/0009-0004-8268-2574 Resumen El presente estudio analiza cómo impacta la pertenencia a grupos significativos en el sentido de vida de personas adultas de la ciudad de Monterrey, para descubrir formas más funcionales de relacionarse con enfoque Gestalt, mediante casos de estudio. Aprovechando la existencia de un grupo de encuentro que se reúne semanalmente con reglas de comunicación que promueven el contacto, como son: Hablar en primera persona, tratar de ser honestos, no emitir juicios y asumir responsabilidad sobre la actuación en el grupo. Es un estudio cuasiexperimental, utiliza como instrumento las encuestas,

Leer Más »

La literatura en la escuela: un talismán poderoso La dimensión estética en la formación literaria de la básica secundaria

La literatura en la escuela: un talismán poderoso La dimensión estética en la formación literaria de la básica secundaria La literatura en la escuela: un talismán poderoso La dimensión estética en la formación literaria de la básica secundaria Clemencia Gálvez Buitrago*, Angela María Arce Cabrera** *https://orcid.org/0009-0002-1003-4098 **https://orcid.org/0000-0001-8337-4072 Resumen Es común que la lectura literaria no ocupe un lugar preponderante en el proceso formativo del estudiante, en las instituciones educativas de carácter público en Colombia, sino que se le relegue a una función instrumental. Es como si la peste del olvido que relató Gabriel García Márquez en Cien años de soledad hubiera llevado a olvidar que la literatura en el aula ofrece una experiencia real, no

Leer Más »

Impacto en los ciudadanos en torno a los derechos humanos en respuesta al COVID-19 por parte del gobierno colombiano en el periodo 2020-2021

Impacto en los ciudadanos en torno a los derechos humanos en respuesta al COVID-19 por parte del gobierno colombiano en el periodo 2020-2021 Impacto en los ciudadanos en torno a los derechos humanos en respuesta al COVID-19 por parte del gobierno colombiano en el periodo 2020-2021 John Freddy Prado*, Nelson Armando López** *https://orcid.org/0000-0002-1258-7086 **https://orcid.org/0009-0004-9711-4967 Resumen El presente artículo es producto de una investigación encaminada a elucidar el impacto en materia de derechos humanos que sufrieron los ciudadanos del Valle del Cauca debido a las medidas implementadas por el gobierno colombiano durante la pandemia de COVID-19, específicamente en el periodo 2020-2021. Explora las leyes y decretos tendientes a garantizar la prevención y manejo de la pandemia

Leer Más »

Análisis jurídico de la responsabilidad patrimonial de la Nación-Congreso de la República de Colombia por omisión al no legislar sobre la práctica de la eutanasia

Análisis jurídico de la responsabilidad patrimonial de la Nación-Congreso de la República de Colombia por omisión al no legislar sobre la práctica de la eutanasia Análisis jurídico de la responsabilidad patrimonial de la Nación-Congreso de la República de Colombia por omisión al no legislar sobre la práctica de la eutanasia Leonardo Medina Patiño*, Margarett Paola Hernández** *https://orcid.org/0009-0000-5026-9743 **https://orcid.org/0009-0007-4550-8923 Resumen Este artículo, es un análisis jurídico de la presunta responsabilidad patrimonial de la Nación-Congreso de la República de Colombia por omisión legislativa al someter a prolongadas esperas o a la negación de la eutanasia a los ciudadanos colombianos que padezcan fuertes padecimientos que incluso avasallan su dignidad humana, dado que cumplen los requisitos para acceder a

Leer Más »

Cine y Series: Recomendación de películas relacionadas con la inteligencia artificial

Cine y Series: Recomendación de películas relacionadas con la inteligencia artificial 2001: A Space Odyssey (1968) Dirigida por Stanley Kubrick y con el guion adaptado por Arthur C. Clarke y el propio Kubick, es considerada una película clásica sobre la evolución del ser humano, el surgimiento de la inteligencia artificial y la posibilidad de hacer contacto con vida extraterrestre, para esta reseña consideraremos el papel que juega la computadora HAL 9000 al asistir a la especie humana en su viaje en la nave Discovery One hacia Júpiter, pero la trama se torna interesante cuando HAL reporta el fallo de una antena, sin embargo los astronautas salen a verificar el mismo, pero encuentran que no hay

Leer Más »